Calidad y Medio Ambiente en Aeropuertos
Metodología: ONLINE
Duración: 50 Horas
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
UD1.Los sistemas de calidad
1. El concepto de calidad
1.1. La calidad en la producción: antecedentes
1.2. El desarrollo de la calidad en Japón
1.3. La Recuperación de la Industria en Occidente
1.4. Definición del Concepto de Calidad
2. Sistemas de calidad
2.1.Gestión de la calidad según la EFQM
2.2. Gestión de calidad según la Calidad Total
2.2.1. El Concepto de Calidad Total.
2.2. 2. Sistemas de Calidad Basados en la Calidad Total
UD2.Gestión de la calidad aeroportuaria
1. Calidad de servicio
1.1. Modelos para evaluar la calidad de servicio
1.2. Principios de calidad en el servicio
1.3. Medidas de calidad en el servicio
1.4. Sistema de Gestión de la Calidad en el Servicio
1.5. Excelencia en el Servicio
1.6. Causas principales de la deficiencia en la Calidad del Servicio
2. Calidad de proceso
2.1. Tipos de procesos productivos
2.2. Herramientas estadísticas para el control del proceso
2.3. Aspectos económicos
3. Diálogo con los grupos de interés
UD3.Sistemas de gestión ambiental en una organización aeroportuaria
1. Introducción
2. Impactos ambientales más significativos
2.1. El ruido
2.2. Emisiones atmosféricas
3. Buenas prácticas de Gestión Medioambiental
3.1. Métodos y técnicas de minimización
3.2. Reducción del ruido
3.3. Reducción de emisiones
3.4. Mejoras materiales
3.5. Energía
3.6. Control de la fauna
4. Política medioambiental de una organización aeroportuaria
5. Normativa
5.1. Normas internacionales
UD4.Integración de los sistemas de gestión
1. Proceso de integración de los sistemas de gestión
2. Estructura de un sistema integrado de gestión
3. Sistemas de gestión aplicados a la seguridad operacional
La metodología ONLINE parte de la premisa de que "se desplacen los conocimientos y no las personas" y se basa fundamentalmente en una combinación de lo mejor de la formación presencial y de la formación online.
Utiliza como elemento principal las videoconferencias impartidas por profesores especialistas en cada una de las materias, así como textos digitales, ejercicios y actividades presentadas en forma de Contenidos Interactivos Multimedia, que hacen que el alumno adquiera conocimientos a través de una enseñanza programada por el experto, pero al mismo tiempo dando mucha importancia al trabajo autónomo y a la organización personal del mismo.
El alumno cuenta con el apoyo de un tutor que es el encargado de resolver de forma asíncrona todos las dudas que le puedan surgir en el proceso de aprendizaje.
Los principales recursos didácticos de la metodología ONLINE son:
1. Campus Virtual donde se desarrolla el proceso formativo.
2. Contenido Interactivo Multimedia sobre el curso.
3. Videoconferencias y tutoriales realizadas por profesionales especialistas en cada materia.
4. Supuestos prácticos sobre la formación recibida.
5. Ejercicios y pruebas de autoevaluación para verificar la asimilación de los contenidos.
6. Foros de debate sobre temas específicos.
7. Tutorías asíncronas (solo para cursos con titulación Universitaria).